Encontraron 90 kilos de monedas de todo el mundo luego de un operativo de limpieza en Cataratas del Iguazú
Alrededor de unas 20 personas fueron parte de un operativo rescate que se realizó en el cauce del Río Iguazú, que conforma a las Cataratas del Iguazú en el Área natural que lleva su nombre.

Entre guardaparques, guías de turismo y empleados de la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios en el Parque, se dispusieron a realizar tanto la recolección de monedas que se encontraban sobre el fondo como también de llaves pertenecientes a candados. Estos últimos suelen ser colocados por los turistas sobre las barandas de las pasarlas que guían el recorrido hacia los imponentes saltos de las Cataratas del Iguazú.
Es importante remarcar que esta no es una tradición que tenga lugar en un destino como Iguazú, en Argentina. Si es común realizar este tipo de acciones de visita por la Fontana di Trevi, en Roma, o de otros lugares que posean alguna tradición similar.

Sergio Valdecantos, intendente del Parque Nacional Iguazú, manifestó a medios locales que fue exactamente en dos lugares particulares donde notaron mayor caudal de monedas: “uno que está muy cerca de la Garganta del Diablo y otro a unos 200 metros antes de llegar al balcón. Este año nos sorprendió la cantidad, porque el año pasado habíamos juntado menos de la mitad”.
Si bien todavía no han podido finalizar el proceso de selección y clasificación, identificaron en su mayoría monedas de Argentína, así como también de Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia.

En cuanto al origen de dichas monedas, si bien todavía no han podido finalizar el proceso de selección y clasificación, identificaron en su mayoría monedas de Argentína, así como también de Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia. Lo cierto es que el destino final de todo ese dinero recaudado será donado a entidades de beneficiencia.
👉 FUENTE: https://intriper.com