En este momento estás viendo Calladito llegó el otoño 🍁 🍂

Calladito llegó el otoño 🍁 🍂

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén / Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El hemisferio sur del planeta despidió ayer finalmente al verano, mientras los países del norte dan la bienvenida a la primavera.

En medio de esta pandemia de coronavirus (COVID-19) y, tras el anuncio de la cuarentena total obligatoria en Argentina se desarrolló el cambio de estación. El momento exacto en el que se produjo el equinoccio de otoño fue a las 00:49 horas del 20 de marzo, y se extenderá durante 92 días y 18 horas, hasta el 20 de junio a las 18:43 horas, momento en que ocurrirá el solsticio de invierno.

En este fenómeno astronómico –que ocurre dos veces al año, también para recibir la primavera– la duración del día coincide con la noche en todos los lugares de la Tierra, exceptuando los polos. Durante el otoño, con el paso de los días, las horas de luz van disminuyendo lentamente.

Queremos conocer tus fotos otoñales. Etiquetanos en INSTAGRAM @DESCUBRESCOM o envíanos tus fotos a descubres.info@gmail.com

🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂

#COMUNIDADDESCUBRES 

De esta manera comienza oficialmente el otoño unas horas antes del 21 de marzo, variación que se da ya que la Tierra no tarda para dar una vuelta completa alrededor del Sol exactamente 365 días. El Sol, que durante este día sale exactamente por el este y se pone exactamente por el oeste, alcanza su punto más alto en relación con un punto de observación en el Ecuador.

De acuerdo con las primeras previsiones meteorológicas, todo indica que la llegada de la nueva estación se hará sentir además en todo el país.

Duración del día

A partir de hoy los días comenzarán a ser más cortos que la noche, perdiendo aproximadamente 3 minutos diarios de luz. Esto se debe a que el sol saldrá un poco más de un minuto más tarde por día y se pondrá algo más de un minuto más temprano cada día.

Esto hará que lleguemos al mínimo período de luz diurna en el comienzo del invierno astronómico, que como comentamos se dará el 20 de junio.

Por la extensión de sur a norte que tiene nuestro país, la variación de horas de luz diurna varía de manera muy significativa, presentando los días más cortos sobre Tierra del Fuego y los más largos en el norte argentino, sobre la provincia de Jujuy. Esta situación se revierte en el período de verano.

FUENTE: https://www.meteored.com.ar/

Deja una respuesta