Conoce en qué lugar de la Argentina estaría y los motivos
La provincia de La Pampa, situada en el centro de Argentina sobre las amplias llanuras pampeanas, encuentra su 2020 con una concreta pero no simple misión: trabajar en la protección del caldenal pampeano.

El gobierno de La Pampa tiene iniciativa a partir de un proyecto tendiente a la conservación conjunta del Bosque de Caldén, del que también participarán el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y la Administración de Parques Nacionales.

Así Argentina propone la creación de un nuevo Parque Nacional para fortalecer la preservación ambiental del bosque de caldén. Según han indicado medios locales, la creación de un área protegida que preserve el caldenal es el paso previo a la creación de un Parque Nacional de Bosque de Caldén en La Pampa, a partir del cual no sólo se garantizaría la protección y la conservación de una porción representativa de un ecosistema totalmente identificado con la provincia y sus pobladores, sino que agregaría también un elemento de valor trascendente para el desarrollo del turismo provincial, creando además oportunidades para una creciente reactivación productiva a nivel local.
El Caldén comprende una especie del Género Prosopis, exclusiva de República Argentina, de árboles leguminosas con espinas, de regiones templadas secas de Argentina. Originalmente, este ecosistema tan particular se encontraba ocupando una extensa franja de territorio que comprendía a las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Mendoza.

Una importante proporción de su distribución original ha desaparecido o ha cambiado drásticamente como consecuencia de la sobre explotación y de los incendios descontrolados. La provincia de La Pampa cuenta aproximadamente con el 70 % del Bosque de Caldén existente, motivo por el cual la preservación de su existencia por medio de la creación de un Parque Natural resulta una iniciativa fundamental.
FUENTE https://intriper.com/