El paso fronterizo permanecerá cerrado todo el día por las intensas nevadas
Si hoy estás planeando un viaje al vecino país no podrá ser cruzando por Pino Hachado. Gracias a la colaboración de nuestro corresponsal Attahualpa González recibimos fotos de cómo amaneció la zona a la mañana. Si estás con ganas de viajar a Chile, por favor no te olvides de chequear el estado del cruce en PasosFronterizos.com

Habitualmente el Paso está abierto todos los días de lunes a Domingo. El horario y días de Apertura es de 8 a 18 Hs. (hora de Chile).
Este paso fronterizo comunica las localidades chilenas de Victoria y Lonquimay con Las Lajas y Zapala (Argentina). El Paso de Pino Hachado es uno de los más importantes pasos de la cordillera de los Andes, une los sectores centrosur de la República Argentina y República de Chile. El punto más elevado de este paso está a una altitud de 1884 msnm y es el de mayor altura de los tres pasos internacionales permanentemente habilitados para vehículos ubicados en la región de la Araucanía.
Compartimos con vos info que será de mucha utilidad si estás pensando viajar a Chile:
Controles del Paso Fronterizo
1 – Migraciones
Presentación de documentación personal.
2 – Aduana
Declaración de productos adquiridos, pago de impuestos, franquicia permitida y datos del vehículo.
3 – Fitozoosanitario
Controles de fauna y flora incluyendo mascotas.
Documentación personal requerida y formularios a completar
Si tu nacionalidad es Argentina, podrás acreditar identidad con los siguientes documentos:
- DNI (tarjeta actualizado)
- Pasaporte (no vencido)
Si tu nacionalidad es Chilena, deberás presentar cualquier de los siguientes documentos:
- Cédula Nacional de Identidad
- Pasaporte vigente
Si viajas con tus hij@s deberás presentar (además de los documentos de identidad de cada menor) tu libreta de familia, o certificado/partida de nacimiento donde figura el nombre de los padres. Este documento deberá estar en su original o copia certificada.
En el caso que sólo uno de los padres está viajando, se deberá presentar una autorización/permiso notorial (ante escribano, juez de paz o autoridad competente) del padre ausente dónde indica el permiso a viajar al vecino país.

Documentos NO autorizados para salir del país:
- Libreta de Enrolamiento
- Cédula de identidad provincial
- Cédula Federal (sin inscripción Mercosur)
- DNI verde (Escrito a mano)
- DNI libreta celeste
Argentinos viajando a Chile
- Propietario (Tarjeta Verde) o autorizado por el titular del mismo (Tarjeta azul o autorización ante escribano)
- Seguro extendido con cobertura en Chile (también llamado seguro Mercosur)
- Grabado de Cristales y Autopartes
- Seguro SOAPEX (Seguro Obligatorio)
- Carnet de conducir habilitado
- Chaleco Reflectante
- Menores de edad deben viajar en su silla infantil
- Formulario OM-2261 Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno
- La Verificación Técnica Vehícular (VTV) o Revisión Técnica Vehícular (RTO) no es exigida en el paso fronterizo a los argentinos para cruzar hacia Chile. Sin embargo, Carabineros puede solicitarla cuando se transitan las rutas chilenas.
Ten en cuenta que la mayoría de los seguros ofrecen coberturas binacionales (cobertura en Argentina, Chile y países limítrofes). Sin embargo, siempre bueno verificar y hasta pedir una constancia a tu asesor/productor de seguros para viajar más tranquilos.
Argentinos viajando a Chile
- Propietario (Tarjeta Verde) o autorizado por el titular del mismo (Tarjeta azul o autorización ante escribano)
- Seguro extendido con cobertura en Chile (también llamado seguro Mercosur)
- Grabado de Cristales y Autopartes
- Seguro SOAPEX (Seguro Obligatorio)
- Carnet de conducir habilitado
- Chaleco Reflectante
Menores de edad deben viajar en su silla infantil
Formulario OM-2261 Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno
La Verificación Técnica Vehícular (VTV) o Revisión Técnica Vehícular (RTO) no es exigida en el paso fronterizo a los argentinos para cruzar hacia Chile. Sin embargo, Carabineros puede solicitarla cuando se transitan las rutas chilenas.
Ten en cuenta que la mayoría de los seguros ofrecen coberturas binacionales (cobertura en Argentina, Chile y países limítrofes). Sin embargo, siempre bueno verificar y hasta pedir una constancia a tu asesor/productor de seguros para viajar más tranquilos.
Contactos de Autoridades Argentinas
Teléfono de Gendarmería Escuadrón 31 Las Lajas: +54 2942 499-056
Dirección de Gendarmería: Alberdi 550 – CP: 8347 – Las Lajas, Neuquén
Página Web de Gendarmería Escuadrón 31
Contactos de Autoridades Chilenas
Twitter de CF Pino Hachado
Teléfono de CF Pino Hachado: (+56-45)-2314561
Para más información PasosFronterizos.com



