En este momento estás viendo Aluminé festejó el turismo

Aluminé festejó el turismo

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Aluminé celebró en el Polideportivo Municipal el Día Mundial del Turismo con tres jornadas repletas de opciones

El pasado fin de semana Aluminé celebró en el Polideportivo Municipal el Día Mundial del Turismo con tres jornadas repletas de opciones y actividades para poner en valor el patrimonio natural y cultural de Aluminé, generando conciencia en la preservación del medio ambiente y tendiente a visibilizar y fortalecer la identidad local.

La feria consistió en recorridos por distintos stands con los atractivos de la localidad que estuvieron acompañados de charlas informativas. Hubo cocina, telar y shows en vivo, feria de artesanías, muestra fotográfica y buffet.

Durante la primera jornada las instituciones escolares coparon el espacio expectantes con los stands y las propuestas. De esa forma pudieron conocer sobre el trabajo que realiza el cuerpo de guardafaunas; de qué se trata el proyecto de Reserva Natural Urbana Quilque Lil y qué se puede encontrar en dicho Cerro y cómo funciona el Museo Municipal el Charrúa.

A través de los stands de reciclado y reutilización se pudo conocer el Plan de Manejo Integral de los RSU que posiciona a Aluminé dentro de la provincia como uno de los municipios más destacados respecto al tratamiento de residuos. La articulación institucional quedó reflejada en los stands de Parques Nacionales, capacitación en Primeros Auxilios y RCP y producción de miel y hábitos de comida saludable. Finalmente el stand de la Biblioteca Juan Benigar fue muy concurrido por su variada selección de libros y superó las expectativas la escalada en la palestra y el simulacro de bajadas de rafting.

Hubo cocina y producción de chocolate en vivo, baile de las agrupaciones folclóricas La Flor del Notro y Tañi Mapu y el broche de oro fue el canto de Auka Legüero mientras María Juana Caitru, de la comunidad Epu Pehuen, tejió en telar mapuche mientras en mapuzungun compartía su kimvn (conocimiento ancestral) y su agradecimiento haciendo emocionar al público presente.

Deja una respuesta