En este momento estás viendo Se presentó el Centro de Tecnologías Aplicadas para PyMEs de Vaca Muerta  🛢

Se presentó el Centro de Tecnologías Aplicadas para PyMEs de Vaca Muerta 🛢

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Gobierno Provincial, junto con organismos de investigación, empresas, la Universidad del Comahue y Nación, lo lanzaron esta mañana a través de una videoconferencia en la que participó también el gobernador Omar Gutiérrez. El Centro, será un espacio de articulación para la demanda de aplicaciones científicas y tecnológicas y la oferta existente en organismos universitarios y de investigación.

Durante la mañana de este viernes se realizó la presentación del Centro de Tecnologías Aplicadas para PyMEs de Vaca Muerta, un espacio interestadual que tiene por objeto generar transferencias de conocimiento y tecnología aplicada a las pequeñas y medianas empresas que operan en el complejo hidrocarburífero neuquino. 

La reunión fue a través de videoconferencia y permitió, adicionalmente, la participación de autoridades universitarias y de organismos como COPADE y los Ministerios de Producción y Energía y Recursos Naturales de provincia. 

En la presentación, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó que le genera mucha «alegría» poder «cumplir con la palabra y los compromisos asumidos» en política y en gestión y destacó se está ante «un día histórico» ya que permite el lanzamiento del Centro, representa un paso «fundamental en el desarrollo y acompañamiento del sector PyME». 

En ese sentido, Gutiérrez manifestó su preocupación por dar muestras de trabajo que permitan al sector PyME sentirse acompañado y afirmó que, a diferencia de los primeros tiempos de Vaca Muerta, en los que se importaba tecnología y recurso humano, en la actualidad, el fuerte desarrollo de la formación ha permitido exportar recursos humanos tanto como conocimiento y experiencias de desarrollo. 

Por su parte, el Secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, indicó que el Centro será un punto de articulación para la política científica y tecnológica provincial y que se espera permita afianzar la relación entre las distintas partes que buscan aportar al crecimiento sostenido del sector PyME hidrocarburífero. 

Además, Gutiérrez Colantuono afirmó que la puesta en marcha de la iniciativa permite poner valor el trayecto recorrido por  la comunidad científica provincial y dijo que espera que este espacio, permita mejorar la relación entre la ciencia y la política. 

Del encuentro realizado a través de videoconferencia, participaron también representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Nacional; así como de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), COFECyT (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología), INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), entre otros. 

En contexto

El Centro de Tecnologías Aplicadas para PyMEs de Vaca Muerta es una propuesta que busca realizar un trabajo con los actores de la ciencia y tecnología de la región junto a las PyMEs como destinatarias principales de esta iniciativa. 

El objetivo último de la propuesta es articular las necesidades del entramado local de empresas, con la oferta del conocimiento y capacidades de ciencia y tecnología existentes en los organismos nacionales, universitarios y provinciales con ámbito de actuación en la temática.

Deja una respuesta