En este momento estás viendo Descubrí el otoño neuquino

Descubrí el otoño neuquino

  • Categoría de la entrada:Enterate / Sabías que...
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muchos son los tonos que nos regalan nuestros paisajes , hermosas postales otoñales. Llega el otoño a Neuquén. Se trata de la estación ideal para disfrutar de cada destino en contacto con los colores ocres, amarillos y naranjas de la naturaleza. Cortar con la rutina y hacer una escapada es el plan perfecto para disfrutarlo.

El otoño es ideal para disfrutar de Neuquén, cada destino y enclave mágico, son la oportunidad para conectarse con la naturaleza y sus aromas en el momento preciso en que el sol comienza a alejarse y la vegetación procura arrebatar su color.

Justo cuando empiezan las actividades rutinarias, laborales y escolares, la naturaleza comienza a perfilar su esplendor  revitalizador con el otoño. Una estación privilegiada por la especial atracción visual que se genera con el contraste de colores.

Cabe mencionar algunas fechas apropiadas para tener en cuenta para cortar con la rutina: el próximo fin de semana largo del 24 de marzo, correspondiente al Día Nacional por la Memoria por la Verdad y la Justicia; Semana Santa entre el 6 y el 9 de abril; el fin de semana comprendido por el 1º de mayo, día del trabajador; el fin de semana largo comprendido entre el 25 y el 28 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo; y el comprendido entre el 17 y el 20 de junio, en donde se conmemora el día de la bandera.

Para este otoño, también es importante destacar el programa de incentivos a residentes neuquinos Viví Neuquén, que se encuentra vigente con una amplia propuesta de beneficios. Además, se esperan los anuncios de las fechas para la cuarta edición del programa Previaje, que tendría lugar entre mayo y junio, de acuerdo a lo anunciado por el gobierno nacional.

Las imágenes de Juan Pablo Iozzia nos permite disfrutarlos en su plenitud. Así se ven los caminos de chacra del altovalle de Neuquén. Esta estación, para muchas personas, es la más linda de todas. Vos, qué decís?

Y hay muchos colores que nos regala nuestros paisajes, incluso desde nuestras ventana. Queremos conocer tus fotos otoñales. Etiquetanos en INSTAGRAM @DESCUBRESCOM o envíanos tus fotos a descubres.info@gmail.com

FOTOS: JUAN PABLO IOZZIA

Duración del día 

Cada día va perdiendo aproximadamente 3 minutos diarios de luz. Esto se debe a que el sol saldrá un poco más de un minuto más tarde por día y se pondrá algo más de un minuto más temprano cada día.

Esto hará que lleguemos al mínimo período de luz diurna en el comienzo del invierno astronómico, que como comentamos se dará el 20 de junio.

FOTOS: JUAN PABLO IOZZIA

Por la extensión de sur a norte que tiene nuestro país, la variación de horas de luz diurna varía de manera muy significativa, presentando los días más cortos sobre Tierra del Fuego y los más largos en el norte argentino, sobre la provincia de Jujuy. Esta situación se revierte en el período de verano.

FUENTE: https://www.meteored.com.ar/

Deja una respuesta