En este momento estás viendo Conocimos el muro Tijuana – San Diego 
DCIM\100GOPRO\GOPR4641.JPG

Conocimos el muro Tijuana – San Diego 

El muro fronterizo Estados Unidos – México (en inglés: Mexico–United States barrier) es​ una valla de seguridad construida por Estados Unidos en su frontera con México.

El objetivo del muro es impedir la inmigración ilegal y el contrabando a los Estados Unidos. Su construcción se inició en 1994, en el gobierno de Bill Clinton, bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián a cargo de la fiscal general Janet Reno, pero tomó más entidad al ser un componente importante de las promesas de campaña del candidato y luego presidente Donald Trump.

Está formado por una barrera física de unos 900 kilómetros de extensión en la zona fronteriza de Tijuana (Baja California) – San Diego (California).

El muro incluye tres barreras de contención, iluminación de muy alta intensidad, detectores de movimiento, sensores electrónicos y equipos con visión nocturna conectados a la policía fronteriza estadounidense, así como vigilancia permanente con camionetas todoterreno y helicópteros artillados. Existen otros tramos de muro en los estados de Arizona, Sonora y Nuevo México.

La frontera internacional entre los Estados Unidos y México es de San DiegoTijuana hasta el Golfo de México. La longitud total de la frontera es de 3441 km (1951 millas) con alrededor de 350 millones de personas la cruzan legalmente cada año.

El área metropolitana de San Diego-Tijuana o SD-TJ es el nombre de la aglomeración urbana de las ciudades de Tijuana (Baja California, México) y San Diego (California, Estados Unidos); y forma parte de la región megalopolitana SanSan.

La región consiste con el condado de San Diego, California en los Estados Unidos y los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, y Tecate en México. La población total de la región ha sido estimada en cerca de 5.1 millones en 2015,1​ convirtiéndola en la 21ª área metropolitana más poblada de América y es el área metropolitana bi-nacional más grande en la frontera entre Estados Unidos y México.

FUENTE CONSULTADA: https://es.wikipedia.org/

Deja una respuesta